jueves, 7 de agosto de 2014

Lecturas Mitad del Año

¡Hola de nuevo! acabo de ver en LECTOBLOGGERS esta entrada, trata de recordar todos los libros que hasta leído este años hasta ahora y contestar estos puntos. La idea me ha gustado mucho, y es muy sencillo de hacerlo. Según Goodreads hasta ahora solamente he leído 21 libros (que son muy pocos pero es lo que hay):


1. Mejor libro que has leído hasta ahora en el 2014:
Sin dudar, La mujer del viajero en el tiempo de Audrey Niffenegger, es hasta ahora el libro que más me ha gustado y fue el primer libro que comencé leyendo este año.

2. Algún  nuevo lanzamiento que quieres leer:
¡¡Hay muchos!! pero creo que An Abundace of Katherines de John Green, estoy esperando este libro en español hace más de un año.

3. Peor decepción:
Ni siquiera quier hablar de este libro, pero tengo que contestar la pregunta así que: Rock Hard de Olivia Cunning, y es que el primero de esta serie me gusto bastante pero a este llegue a odiar como nunca odie a un libro.

4. Mayor sorpresa:
 Buenas Vibraciones de Lysa Kleypas fue una buena sorpresa, pero creo que se debe a que no esperaba nada de este libro.

5. Nuevo autor favorito: (Nuevo o nuevo para ti):
No creo que se haya agregado

6.Nuevo Crush ficticio:
Gideon de la trilogia de Ruby. No es el mejor personaje del mundo pero yo vi la pelicula antes de leer el libro y quede enamorada del Actor <3 así que por un tiempo fue un Crush

7. Libro que te hizo llorar:
Voy a repetir de libro La mujer del viajero en el tiempo, termine leyendo este libro con una sensación tan amarga y con unas cuantas lagrimas pero del buen modo.

8. Nuevo personaje favorito:
En City of Heavelyn Fire  aparecen nuevos personajes leí muy poco de Ty y Marck,  pero siento que se van a convertir en mis personajes favoritos.

9. Libro que te hizo feliz:
Es rara esta elección pero después de pensarlo mucho decidí que City of Heavelyn Fire de Cassandra Clare, me gusto la conclusión de esta historia aunque no era lo que yo esperaba.

10. Libro que tienes que leer antes de que termine el año:
Tormenta de Espadas, este libro me esta costando por que cada vez que me acerco a el lo veo muy intimidante y aunque me guste su lectura

Creo que voy muy lento con mis lecturas del año y no estoy del todo satisfecha pero espero mejorar :D
Ahora ustedes ¿Que tal van sus lecturas a mitad de año? ¿Están satisfechos hasta ahora?

lunes, 4 de agosto de 2014

¿Lo Reconocen? #5

¡Hola a todos! Empezando este lunes y quiero empezar con más energía que la semana anterior, y por ese les traigo otra vez esta sección y en este caso quiero que Reconozcan a covers que creo que merecen la pena ser escuchados. La mayoría de estos covers los he escuchado en programas televisivos conocidos mundialmente, por lo que capaz conozcan algunos, bueno aquí vamos:

1. Todo el mundo conoce a Britney Spears y su canción de Oops i did it again, y lo pegadiza que es  su ritmo pero este cover es demasiado bueno, el estilo casi acústico y la voz privilegiada de esta chica mejora un 100% esta canción,  Julia Van der Toorn fue una de las participantes de The Voice en Holanda.


2. La segunda canción también es de la señorita Britney Spears pero esta vez esta interpretada por un dueto de lo más tierno: Alex y Sierra (Ganadores de X Factor 2013) ponen la voz a la canción Toxic de una forma muy seductora y tierna a la vez. Capaz no son las mejores voces del mundo pero vale la pena esta versión: 


3. La razón por la que agregue otra canción de Alex y Sierra es por lo diferente que es esta canción de la verdadera: I knew You Were Trouble de Taylor Swift. En este caso la canción te puede gustar mucho o disgustar demasiado:


4. Cuando alguien nombra la canción Get Lucky es imposible imaginársela de forma acústica, con una arpa, lenta, y al mismo tiempo que suene bien, pero esta Anna McLuckie de The Voice UK lo logra muy bien.




5. Además de animarse a cantar la canción en frente de la propia Kelie Minogue, hace una versión medio rara y muy diferente a la original, Lee Glasson me ha echo escuchar Can't get you out my head un millón de veces:


6. Por ultimo es una canción con una letra medio rara para ser cantada por un hombre pero Lem knigths lo interpreta tan bien que no puede envidiar a ninguna mujer y todo esto sumando que Jessie J, la cantante de Do it like a dude:





Bueno, había un montón de cover que les quería mostrar pero estos son los que más me gustan y las escucho miles de veces. ¿Cuál les gusto más?

domingo, 3 de agosto de 2014

Próximas Reseñas

¡Hola a todos! Se que esta semana estuve algo floja con subir entradas en el blog, (la verdad estuve algo ocupada) pero entre eso y que estoy leyendo en modo tortuga no puedo subir reseñas de libros recientes, por lo que me puse a pensar ¿Qué libro que haya leído con anterioridad me gustaría reseñar? y como no podía decidirme por uno quise hacer algo que vi en varios blogs: ¡Quiero que ustedes elijan mis próximas reseñas!
Por eso les dejo aquí mi Goodreads para que ustedes puedan elegir de ahí. Y también les paso el Twitter del Blog así pasen a visitarlo :)

¡Saludos!

Dedicatoria #2

¡Hola a todos!
Hace rato que quería continuar con esta sección que está algo olvidada, y habían muchas hermosas, extrañas y originales dedicatorias que quería compartir con ustedes, pero no me decidía por ninguna y después de tanto pensar con cual de todas ellas continuar, recordé que un día muy importante como el 3 de agosto se acercaba y no pude pensar un mejor día que el Día de Esther para compartir esta dedicatoria.


Para Esther Earl.


Sí, así de simple es la dedicatoria que lleva escrita el libro Bajo la misma estrellas.
Esther Grace Earl  nació el 3 de agosto de 1994  fue youtuber, potterhead, nerdfigther y sobre todas las cosas una niña de 16 años que tenía padres, hermanos y amigos que amo.  A los 12 años le diagnosticaron cáncer de tiroides, que ya estaban expandido hasta sus pulmones. 
Comenzó a hacer vídeos en el año 2008 en su canal cookie4monster4 y con el tiempo sus vídeos se hicieron muy conocidos en la comunidad de habla inglesa, fue allí donde conoció a John Green y donde estos llegaron a  hacerse amigos. 

Semanas antes del 3 de agosto 2010 John le dijo a Esther que eligiera el tema que le gustaría que él hablara en su video por su cumpleaños. Ella no tuvo una respuesta inmediata y después de un par de semanas finalmente se decidió que ese día fuera la celebración de el amor en la familia y entre los amigos. 
Este fue su ultimo cumpleaños ya que falleció 22 días después y dos años después de su muerte se publico por primera vez Bajo la misma estrella.


"Estoy asombrado de que el libro ha encontrado una audiencia tan amplia, pero la persona que más quiero que lea nunca lo hará" escribió  John Green en su Tumblr.

Y aunque Esther no es Hazel y Hazel no es Esther, fue ella quien inspiro este hermoso libro que hoy llega a ser el favorito de muchos  adolescentes, jóvenes y adultos.

El día de hoy hubiera cumplido 20 años y como ella quiso todos los Nerdfighters festejan este día regalando a un familiar o amigo un: te quiero. ¿Que están esperando para hacer lo mismo?

Y por ultimo aquí les dejo dos videos de John Green:


 3 de agosto de 2010 




27 de agosto del 2010

viernes, 1 de agosto de 2014

Feliz cumple J.K. Rowling y Harry Potter



Si, si, si,  ya se que llegue tarde para el 31 de julio... el día más querido por nosotros los Potterhead ^^ pero de todos modos quería compartir este video que me ha gustado mucho, y para los que siguen a John Green en Twitter seguramente ya lo vieron.
El canal de Youtube trata de: dejar un mensaje de voz a Ishmael contando cual es el libro que más amas  y en este caso es de Harry Potter. Es una historia muy linda (en el mejor sentido de la palabra).
El canal tiene otros 3 videos más de Harry Potter pero solo les voy a dejar el primero para que vayan a ver los siguientes ;)


Y para aquí les dejo por escrito para que vayan y lo busquen en traductor google.


Hi. this is Ismael. After the deep leave me a menssage about a book you love.
I transcribe and share at least  one voicemail every day.

Hey Ishmael. i´d like to plug the most influential Young Adult serie of my generation which you can probably you guess is the Harry Potter series by J. K. Rowling.
I grew up with a single mother who was hopelessly addicted to crack and i was a brutal time for me. She would frequently go on crack binges for days on end leaving me alone or worse in the company of dangerous people.
After the binge she would always buy me like a jawbreaker candy or a yo-yo or some other cheap trinket to show me that she was sorry. And the trinkets could never replace her love or a normal childhood.
But after one binge on my eleventh birthday she bought me a copy of the Harry Potter and the Sorcerers stone.
I spent the next seven year spellbound. I like to think the series was my patronus that i used to keep the darkness from getting in. Like Harry i knew what it was like to hide in the cupboard and to be abused by people charged with caring for you. So i allowed myself the belief those years that if Harry could be rescued so could i and the series provided this essential bubble i needed to survive my childhood and becouse of it I'm honestly far less emotionally scarred now that i would've be.

My name is Nathan and I'm the boy who lived.


¿Les gusto? ¿Como conocieron ustedes su libro favorito? Comenten :D

jueves, 24 de julio de 2014

Primer Trailer de 50 sombras de Grey

¡Hola a todos! hoy para todos ya salió el primer trailer de la película que saldrá el 14 de febrero del próximo año. Fify Shades of Grey:




Hay mucho del primer libro, todavía no me convencen los actores pero la versión de Crazy in Love me termino gustando mucho.
¿Que piensan ustedes?

lunes, 21 de julio de 2014

Adaptación - El león, la bruja y el ropero

¡Hola a todos! espero que disfruten de esta reseña a la adaptación del libro Las Crónicas de Narnia.
Todos ya conocen la películas que salieron estos últimos años de LCN, y mucho más de los libros del escritor de estos, pero muy pocos conocen la miniseries producida por la BBC que estuve en el aire en los año 1988 al 1990. Fue una adaptación nominada a 14 premios entre ellos a un Emmy; y ha gano un total de 6 premios.

Los libros adaptados fueron los siguientes: 

*El León, la bruja y el ropero. (Primera temporada)
*El Príncipe Caspian. (Segunda temporada)
*La travesía del viajero del alba. (Segunda temporada)
*La silla de plata. (Tercera temporada)

Opinión Personal

La serie es una maravillosa adaptación que capta exactamente lo que es Narnia de una manera impresionante; por ejemplo una de las cosas que más me ha sorprendido es que en la serie se pueda ver tan claramente el arraigo que tiene C.S. Lewis en sus libros sobre la cristiandad (cosa por la cual muchas veces se han criticado sus libros en la actualidad) y que en la ultima adaptación de Disney no llega a notarse tanto. En lo personal, más allá de que este bien o mal ese simbolismo "oculto" de los libros, me ha encantado que se lo agregaran al film por que es parte de esta historia y su esencia, y de esa forma lo hace muy fiel al libro.

Otras de las razones por las que creo fue una muy buena adaptación es por que ellos están más cerca de la época de escritor (a unos 38 años de su primera publicación) y pudieron comprender un poco más lo que el escritor hablaba: la educación, las familias, las políticas eran más similares a la época del libro.

Los Personajes

La personificación que hicieron los actores me han gustado bastante, al ser niños con edades más aproximadas a los del libro es fácil de creerles cuando se maravillan, se enojan, se alegran o entristecen. En un principio fue difícil imaginármelos como otros que no fueran de la película actual, pero mientras iba pasando los capítulos más segura estaba de la elección de los actores.
Lo malo que puedo llegar a decir es que son algo sobre-actuadas y eso se nota de lejos, pero a mi no me a molestado mucho.
 ¿Y la bruja blanca? Ella ha llegado a asustarme hasta a mi con esas cara, su maquillaje, esas vestimenta y esos gritos que daba cada vez que las cosas no se daban como ella lo quería, aunque tengo que admitir por momento me pareció un poco ridícula.
Como un Plus tengo que decir que me ha encantado la parte en donde Edmund habla consigo mismo y se comienza a cuestionar si lo que esta haciendo es bueno o malo (no me acuerdo si en el libro se mencionaba esto pero a quedado re bien en la serie).

Puntos malos de la serie.

Y si, ellos son los castores.
Cuidado, si lo que están buscando es una gran adaptación con efectos especiales de lo más modernos y las animaciones en 3D se pueden ir retirando, por que esto no tiene para nada lo que una película de hoy en día estamos acostumbrados de ver; con los disfraces que la mayoría de los animales usan nos damos cuenta. Esos disfraces son ridículos en verdad, uno llega a perder el hilo de la historia con solo ver al  adulto disfrazado de un castor parlanchin.

Otra cosa que puedo llegar a criticar es el poco cuidado que han tenido a la hora de hacer la utileria de la película, y con esto me refiero a los detalles como la casa del fauno Tummus: el cuadro que se ve pintado a su padre ¡¡con un traje de gala!!. Errores como esos que creo que se podrían haber evitado de forma sencilla y que las pasaron de largo.

A estos dos puntos negativos se le pude poner la escusa del presupuesto, que según entiendo fue muy poca en ese tiempo, lo que se llega a ver a primera vista.

Otro punto malo, que también lo puse como un buen punto, es justamente el cristianismo que se ve en esta película!!! yo en lo personal, como ya remarque, no me molestó del todo pero para otras personas puede llegar a ser muy chocante lo claro que se ve este tema en la serie, y en las partes en las que más se nota son cuando Aslan aparece en escena o se habla de él.

Y por ultimo una mala noticia para los que solo hablan español: las primeras tres partes solo se encuentran en ingles, La silla de plata es la única de las cuatro temporadas se pueden encontrar en castellano de España. Pero si yo que tengo un ingles muy a lo Tarzan pude entender la mayor parte de los capítulos les aseguro que cualquiera puede ya que es un ingles muy básico.

Para finalizar tengo que decir que esta adaptación no es para cualquiera, ya que no todos podrían disfrutar de ella, yo por ejemplo lo hice a medias, me gustaron varias cosas pero otras tantas no. Hay personas que disfrutan ver un película bien hecha y no tanto la historia, pero hay de las que prefieren ver una buena historia que a una película con tan poco presupuesto como esta. Si sos de estos últimos te va a gustar la película, si sos de los primeros ni te acerques al link. 

Aquí les dejo el link a la serie si llegan a animarse a verla. Y el link a La silla de plata en español aquí.


Espero que les haya gusta la pequeña reseña y que puedan llegar a verla. Ademas les dejo el nuevo twitter del blog y también les dejo mi goodreads por si quieren alguna reseña de los libros que ya he leído.